En este artículo de MG Abogados siempre defendemos que
lo mejor para ambas partes es pedir el
divorcio
de forma amistosa,
ya que así todo es más fácil (y más económico). Sin embargo, te queremos enseñar cómo hacerlo en nuestro país.
¿Cómo pedir el divorcio?
Antes de nada, hay que definir el divorcio como la forma en la que el vínculo del matrimonio queda deshecho por decisión mutua o de forma unilateral. Eso sí, aunque desde la aprobación de la Ley 15/2005 del 8 de julio
no hace falta aducir ninguna razón para pedir el divorcio, sí es necesario que antes de llevarlo a cabo hayan transcurrido como mínimo tres meses
desde que el matrimonio se formalizó.
Lo que marca el fin del matrimonio es la sentencia de divorcio, que hace que se extinga cualquier obligación derivada de la relación de matrimonio a excepción, por supuesto, de las que tengan ambas partes con los hijos hasta que estos alcancen la mayoría de edad o la independencia económica.
Divorcio de mutuo acuerdo
El divorcio de mutuo acuerdo es el que se realiza cuando las dos partes acuerdan amistosamente la disolución del matrimonio. Para ello necesitarás a
un procurador, un abogado, el Convenio Regulador y los documentos que señalamos a continuación:
- Certificado que acredite el matrimonio.
- Inscripción de hijos en caso de que proceda.
- Acreditación de pensiones varias si se solicitan .
Pedir el divorcio exprés
Para este tipo de divorcio los documentos que necesitarás son:
- DNI de las partes
- El libro de familia, la inscripción del matrimonio
- El padrón de los dos
- Un Convenio Regulador .
Sin embargo, además de lo anterior es necesario que haya pasado
el plazo de 3 meses desde que se celebró el matrimonio, un documento que exprese la voluntad definitiva de divorcio por las dos partes, que no existan hijos menores de 18 años, un notario y un abogado que asesore a las partes.
Con este tipo de divorcio, puede finalizarse el procedimiento en cuestión de una o dos semanas, dependiendo de diversas cuestiones, como reunir la documentación, el volumen de trabajo de la Notaria, de los abogados. Por ello, esta es la opción menos traumática para el matrimonio, y también la más económica.
El divorcio contencioso
El contencioso es el divorcio tradicional, aquel en el que debe intervenir un juez. Insistimos en que se puede iniciar de forma unilateral, y que para llevarlo a cabo, se necesita la participación de un abogado y de un procurador, que deberán firmar la demanda.
Este divorcio es el que se lleva a cabo cuando o bien no hay acuerdo entre los cónyuges o cuando existe algún tipo de bien o patrimonio que haya de dividir.
Desde
M&G Abogados soluciones legales, nuestro despacho de abogados en Salamanca te
recomienda encarecidamente que si estás en la situación de pedir el divorcio, acudas a abogados especialistas para que te asesoren correctamente y te acompañen durante todo el proceso.
Estamos muy cerca de ti, para lo que necesites. ¿Hablamos?