1.- Comprobar si pueden reclamarse las negligencias médicas
El primer paso (como no podía ser de otra manera) es comprobar si efectivamente podemos o no reclamar una negligencia médica. Para ello, es imprescindible acudir a abogados especialistas que puedan aclarar este punto para saber si todo el proceso puede o no prosperar desde el inicio. En esta fase se debe aportar también toda la documentación relativa al caso para su estudio y para el esclarecimiento de las circunstancias.
2.- Se debe solicitar el historial clínico de la persona afectada
En segundo término, hay que solicitar el historial clínico de la persona que haya sido afectada en los procesos de negligencias médicas. Para solicitarlo, existe un modelo disponible en Internet que puede rellenarse y con el que se puede solicitar presentando el DNI en los centros privados o siguiendo los protocolos que marque cada Comunidad Autónoma respecto a este proceso en sus centros.
3.- Valoración de las negligencias médicas por parte de un perito médico
El siguiente punto consiste en la valoración de las negligencias médicas por parte de un perito médico. Estos son los que valoran si es viable y pertinente nuestra reclamación.
4.- Fase del acuerdo extrajudicial
Una vez se han completado estos pasos, lo siguiente consiste en intentar llegar a un acuerdo con la clínica o administración correspondiente. En el caso de que se trate de una clínica pública, se debe hacer una reclamación patrimonial frente a la Administración. También puede hacerse reclamando a su aseguradora; hay que entender que esta fase es siempre previa a la de la reclamación judicial. En el caso de que se trate de clínicas privadas, hay que hacer una reclamación previa a dicha clínica.
5.- Fase judicial de las reclamaciones por negligencias médicas
En el caso de que no haya acuerdo, se pasa a la vía judicial. En este caso, debe contarse con la asistencia de un abogado especialista.
Un proceso judicial es siempre algo largo y tedioso; sin embargo, el Juez puede resolver a favor o en contra de nuestras peticiones. En el caso de que sea favorable a nuestras peticiones, normalmente
se fijará una indemnización por las negligencias médicas que ha sufrido el paciente. En general, hablamos de que todo el proceso puede demorarse entre uno y dos años.