¿Qué es el IRPH de una hipoteca?
Como hemos dicho, el IRPH de una hipoteca es un índice que se emplea para calcular el importe de una hipoteca variable. Para hacerlo, se calcula una media simple de todos los intereses que son aplicados por los bancos. Esta media ponderada sirve para establecer una media de préstamos en tres años que conceden los bancos. Es el Banco de España
quien elabora el dato y lo publica posteriormente en el BOE.
IRPH de una hipoteca abusiva
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha establecido cuándo es abusivo el IRPH de una hipoteca. Cuando se declara abusivo, se declara, al mismo tiempo, nulo. Se trata de las siguientes:
- En el caso de la cláusula no tenga una redacción que resulte comprensible y clara.
- En el caso de que no se proporcionara cuál era la evolución del índice durante un periodo de al menos dos años naturales anteriores.
- En el caso de que no se explicara al cliente cuáles son los criterios que se emplean para calcularlo.
A la luz de estos criterios se analiza cada caso y se determina si es o no abusivo para el cliente.
Cuál es el procedimiento para la reclamación del IRPH
En el caso de que se cuente con una hipoteca con IRPH abusivo, se puede proceder a elaborar una demanda. En ese caso, se requiere de cierta documentación. Es la siguiente:
- Cuadro de amortización.
- Al menos seis recibos de pago del préstamo hipotecario.
- Escritura de la hipoteca de la vivienda.
A la hora de reclamar el IRPH de una hipoteca, la fórmula más recomendable consiste en hacerlo a través de un equipo de abogados especialistas en ello. En general, el primer paso consiste en elaborar una reclamación extrajudicial en el banco. En estos casos, su respuesta puede demorarse un periodo no inferior a los dos meses.
Al mismo tiempo que se realiza este trámite, hay que iniciar también el trámite judicial. Hay que decir que estas sentencias en contra del IRPH de una hipoteca tienen carácter retroactivo. Eso quiere decir que se aplican también a hipotecas que hubieran sido concedidas años atrás. Es más: incluso algunos préstamos hipotecarios que hayan sido amortizados pueden ser reclamados hasta en un periodo posterior a los cinco años. Como criterio general, hay que decir que
pueden reclamarse cantidades entre los 25.000€ y los 30.000€.
Por todo ello, y en complemento con la exigencia en el cumplimiento de los derechos de los clientes bancarios, un equipo de abogados especialistas
puede ser de gran ayuda. En este sentido le recordamos que puede contar con nuestros especialistas para llevar a buen puerto su demanda. ¡Recupere su dinero de la mano de abogados profesionales!