Es bastante habitual que al igual que hay accidentes entre
vehículos privados todos los
días, se vea envuelto en uno del mismo modo un autobús público, pero
¿Qué pasa con los ocupantes? ¿Tienen derecho a reclamar por sus lesiones? ¿Cómo pueden hacerlo? respondemos a esta y otras preguntas en el artículo de esta semana:
¿Cuándo se tiene derecho a una indemnización viajando en autobús?
Si viajas en autobús y tienes un accidente sí tendrás derecho a una indemnización. Si en el momento del percance el sujeto se encuentra en el interior, ya sea de tipo urbano, interurbano o de una empresa pública o privada, y presenta lesiones sí tendrá derecho a indemnización.
Esto es así más allá de si la lesión ha sido provocada por un accidente cuya responsabilidad pueda haber sido del conductor o de un tercero. Aquí entran las caídas que se puedan producir tanto al bajar como al subir del autobús, y las
caídas provocadas tras un accidente con otro
vehículo, ya sea culpa del conductor del
autobús como del otro, una mala frenada...
¿Quién corre con los gastos de la indemnización?
La responsabilidad del pago en concepto de indemnización por las lesiones que se puedan sufrir durante un viaje aparecen recogidas en la Ley 35/2015, de 22 de septiembre.
Se trata de un texto legislativo que lo que hace es recoger cómo se debe hacer la valoración de los daños que se puedan haber ocasionado.
Hay que tener presente que todos los vehículos, independientemente del tipo que sean, deben tener un seguro que contemple cierta cantidad destinada en concepto de responsabilidad civil. De este modo, los pasajeros que estén afectados en un accidente podrán recibir una indemnización, tanto cuando la responsabilidad del accidente sea del conductor como de un tercero.
¿Cuándo paga la indemnización el Seguro Obligatorio de Viajeros?
Por un lado, está el derecho a percibir una indemnización por parte del Seguro Obligatorio de Automóviles y ello no obsta para recibirla también por parte del Seguro Obligatorio de Viajeros, puesto que esta póliza se exige siempre a los autobuses.
El Seguro Obligatorio de Viajeros lo abona el pasajero, es un precio que realmente se incluye en el billete y de ahí que sea
compatible con las indemnizaciones en concepto de responsabilidad civil que la compañía de autobuses tenga contratada en su póliza o la que pueda tener un tercero.
¿Cómo reclamar la indemnización?
Para reclamar la indemnización pertinente lo mejor es que acuda a un abogado especializado. No obstante, es importante que si ocurre algo así no se pierda el billete del autobús de dicho viaje y que se coja la matrícula del vehículo.
Acudir al médico a que realice un parte de lesiones es otro de los puntos a tener en cuenta. Tras ello será el momento de ponerse en contacto con la compañía de autobuses. Lo más frecuente es que la compañía no reconozca la gravedad del accidente para pagar una indemnización menor y de ahí que requiera la ayuda de abogados especialistas que te puedan ayudar con todo ello.